viernes, 16 de agosto de 2013

BASE DE DATOS

Bases de datos electrónicas

¿Cómo Ingresar?

  • Si está dentro de las instalaciones de la Universidad (Laboratorios de Informática, Redes Wi-Fi u Oficinas Uniminuto), no es necesario poseer algún tipo de usuario o clave especial para poder consultar las bases de datos, pero por el contrario, si está fuera de la Universidad (Casa, Oficina de Trabajo, Café Internet), el sistema va a solicitar un usuario y una contraseña. Ver Instructivos para acceder a las bases de datos (pdf).

    Si desea información adicional sobre los recursos electrónicos u otros servicios que presta la biblioteca, diríjase a la sección "Referencia virtual".

Bases de datos:

 
ATLA Atla: Combina el índice más importante de artículos de publicaciones, críticas de libros y colecciones de ensayos de todos los campos de la religión con la colección en línea ATLA de las principales publicaciones de religión y teología. La base de datos ATLA Religion Database incluye más de 620.000 citas de artículos de más de 1.746 publicaciones.
Acceso a la base de datos
   
Omnifile OmniFile: Contiene una amplitud de materiales esenciales de educación e investigación detallada en una base de datos simple, en la que se puede buscar fácilmente. Con el texto completo de artículos de más de 2.500 publicaciones, e índices y resúmenes de aproximadamente 3.600 publicaciones, esta base de datos proporciona un invaluable apoyo para la investigación de todos los temas fundamentales de nivel universitario y de obras interdisciplinarias.
Acceso a la base de datos
   
Science
ScienceDirect: Es una base de datos de revistas y libros editados por Elsevier y por otras editoriales como Academic Press, North Holland o Pergamon. Ésta se puede consultar desde SciVerse, plataforma de acceso a todos los productos ofrecidos por Elsevier.
SciVerse contiene revistas publicadas desde el año 1995, así como libros de diferentes temáticas: agricultura, artes y humanidades, biología, ciencia de los materiales, ciencias sociales, economía, ingeniería civil, ingeniería química, ingeniería informática, física, matemáticas, medio ambiente, medicina y sociología.
Acceso a la base de datos
   
scopus
Scopus: Es un recurso de especial interés para los investigadores, ya que además de ser una base de datos bibliográfica, que incluye resúmenes, también ofrece información sobre el número de citas recibidas por un artículo, así como índices de impacto de revistas científicas.
Acceso a la base de datos
   
virtual_pro
VirtualPRO: Es una Revista de Edición Mensual, recibida por suscriptores en más de 15 países hispanoamericanos. Se publican trabajos de investigación, artículos, manuales, libros (todo full text), software, tutoriales, herramientas complementarias, noticias, eventos, becas, documentos de gerencia y empresa, y además ejemplos de vida y documentos de liderazgo y crecimiento personal.
Acceso a la base de datos
   
Gestion_Humana
Gestión Humana: Completa base de datos con información sobre recursos humanos, capacitación, desarrollo de personal, casos de empresas, desarrollo organizacional, gestión por competencias, información legal, noticias, red de conocimiento: aprendizaje organizacional, relaciones colectivas.
 
   
ACM
ACM Digital Library: Ofrece acceso al texto completo de todos los artículos publicados en revistas de la Association of Computing Machinery y el de todas las comunicaciones presentadas a congresos organizados o coordinados por dicha asociación
Acceso a la base de datos
   
Noticiero
NoticierOficial: Es una publicación que hoy es calificada por importantes empresas e instituciones de todos los sectores como una excelente herramienta de apoyo y actualización del acontecer nacional en temas legales, jurídicos, tributarios financieros y mucho más.
Acceso a la base de datos

   
Dialnet
Dialnet: Es un portal de difusión de la producción científica hispana que inició su funcionamiento en el año 2001 especializado en ciencias humanas y sociales. Su base de base de datos, de acceso libre fue creada por la Universidad de La Rioja (España) y constituye una hemeroteca virtual que contiene los índices de las revistas científicas y humanísticas de España, Portugal y Latinoamérica, incluyendo también libros (monografías), tesis doctorales.
Acceso a la base de datos
   
Ebsco
Ebsco: Es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y las humanidades. Sus colecciones están disponibles en EBSCOhost, un poderoso sistema de referencias en línea.
Acceso a la base de datos
   
Cabi
Cabi Publishing: Recursos de información electrónica editados por CABI Publishing que cubren áreas como; Agricultura, Veterinaria, Zootecnia, Ciencias de la Vida, etc. Dentro de los recursos electrónicos que CABI Publishing edita se encuentra CAB Abstracts, una colección de 170 e-Books, Animal Science, Forest Science, etc.
Acceso a la base de datos

   
Construdata
Construdata: Es la unidad de negocio de Legis S.A. con más de 28 años en el mercado y que tiene a su cargo las líneas de software, publicaciones y un portal especializado en el sector de la construcción.
Acceso a la base de datos
 

Jstor
Jstor: Base de datos multidisciplinar que incluye las colecciones de revistas JSTOR Arts and Sciences I, II y III. Se trata de unos 700 títulos a texto completo, que están en continuo crecimiento y que abarcan desde el primer número publicado hasta una fecha, distinta para cada revista. Esta fecha supone, como mínimo, un año de retraso con relación al último número editado en papel.
Acceso a la base de datos

No hay comentarios:

Publicar un comentario