viernes, 13 de junio de 2014

guia #20

SISTEMA DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGA

El transporte de mercancías de objetos desde un punto de origen hacia un destino. Es una operación depende de los diferente tipos y naturalezas de la carga siendo perecederas y no perecedera frágiles o peligrosas.
Para ejecutar esta operación es necesario y conveniente tener en cuenta todas las técnicas adecuadas en la manipulación de carga, para evitar accidentes tanto en la integridad física de operarios y conductores como en la seguridad de quienes pueden llegar a verse en caso de ocurrir una accidentalidad o siniestro.
Existen 6 posibles modos de transporte, como carretera, ferrocarril, aéreo, marítimo, fluvial u oleoductos.




* TRANSPORTE POR CARRETERA:

 este ofrece la ventaja de permitir una versatilidad en los diferentes medios empleados, dependiendo de la cantidad de transportar y del peso en toneladas que puede tener la mercancía, se puede utilizar o emplear en los siguientes casos
1. Cuando la accesibilidad del destino es complicada
2. Cuando se necesita frecuentemente el traslado de mercancías
Otro medio de transporte terrestre es por ferrocarril que ofrece velocidades superiores a las 80 km/h y es utilizado cuando se debe movilizado mercancías a distancias superiores a los 600km/h

* TRANSPORTE MARITIMO:

 ha quedado relegado a la movilización de mercancías a nivel internacional siendo este un sistema general lento y poco fiable debido a las diversas contingencias que puede resultar en su desarrollo. Pero presenta la ventaja de que puede movilizar en un solo trayecto 1600 contenedores de 12mts (45 pies)





* TRANSPORTE MARITIMO:



 Se requiere métodos que permitan optimizar la gestión como lo es el uso de sistemas EDI, código de barras, plataformas logísticas, terminales de carga, operadores portuarios y patios de contenedores.



* TRANSPORTE AEREO:



 Se considera uno de los medios más rápidos y efectivos para su flete es alto, este medio es el más efectivo para cumplir lead-time pero tiene la desventaja de que la ruta de accesibilidad no aplica para todos los destinos



* TRANSPORTE FLUVIAL:

 Este es un medio adecuado y económico para transportar la carga por ríos, permite unir los puertos marítimos con las ciudades del interior, permite bajar los costos, pero hay que tener una mayor prevención de los lead time.

* TRANSPORTE MULTIMODAL:

 Es aquel donde se utilizan 2 o más medios o modos de transporte para lograr llevar ña mercancías hasta su destino final, el transporte multimodal implica una contratación a nivel internacional en donde se deben respetar la legislación de ambas partes. El tratado o convención de ginebra en el años de 1980 que establece las primeras legislaciones sobre este tipo de transporte y fue llamada entre ‘’convenio de las naciones unidad sobre transporte internacional de mercancías’’ esta necesidad de armonizar y unificar las normas para el comercio internacional dio origen a la conformación de bloques económicos como por ejemplo MERCOSUR.
Para realizar este tipo de transporte es conveniente firmar un contrato de transporte multimodal con un operador de transporte en este tipo, en donde se establecerá una condición de mercancías para garantizar la entrega de las mismas.
Un operador de transporte multimodal debe ofrecer o facilitar al empresario un proceso de contratación en donde de establezcan tiempos precisos de entrega, utilizando tecnologías, utilizando conceptos de ingeniera y procesos óptimos de logística.

1. NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA:

* Deben hacer terminales internos de carga (puertos secos)
* Centros de transferencia intermodal
* Corredores de comercio exterior

2. BENEFICIOS DE TRANSPORTE MULTIMODAL:
* Descongestión en los puertos
* Menores costos en el control de mercancías
* Mayor seguridad en recaudo de impuestos
* Auto control en el contrabando
* Mayor competitividad de productos
* Menores precios de las mercancías importadas

3. BENEFICIOS PARA EL EXPORTADOR:
* Menores costos de operación
* Menores tiempos de viaje
* Programación de despachos
* Programación de inventario
* Certezas en el cumplimiento
* Un solo interlocutor responsable
* Atención técnica de carga
* Menores riesgos de perdidas
* Amplia capacidad de negocios





No hay comentarios:

Publicar un comentario